jueves, 14 de noviembre de 2013

COMPONENTES DE HARDWARE



    •  Entrada del teclado y del ratón controlan su funcionamiento.
    •  Las conexiones HDMI y VGA se utilizan para conectar el monitor al ordenador.
    •  El puerto serie se utiliza para conectar cables antiguos.
    •  Puertos USB sirven para conectar periféricos recientes.
    •  Los conectores de audio se utilizan para conectar dispositivos de audio como altavoces o micrófonos.
    •  El conector de red sirve para conectar el ordenador a internet.







    1. Pila: batería para mantener los datos de configuración y la fecha y hora del sistema.
    2.  PCI: ranuras en las que se insertan placas de sonido, módems y otros dispositivos de varios usos.
    3.  Memoria RAM: memoria de trabajo para el sistema operativo, programas y la mayoría de software.
    4. Puertos usb,audio,monitor,teclado...
    5.  Puertos diseñados para la entrada de placas de audio.
    6.  BIOS: software básico que permite al sistema comunicarse con el software.
    7. Chipset: es el encargado de controlar la memoria, tener conectividad, controlar los discos duros, los puertos USB y los PCI.
    8.  Fuente de alimentación: proporciona corriente eléctrica.
    9.  Socket: ranura donde se coloca el microprocesador.
    10.  IDE'S: establece la conexión con los discos duros y las lectoras/grabadoras de CD.
    11.  AGP : puerto de conexion diseñado para conectar placas de video.
TARJETAS DE EXPANSIÓN 

Son dispositivos con circuítos integrados que sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las más comunes sirven para añadir memoria, controlar la unidad de disco, controles de audio, etc.

TARJETA GRÁFICA.


La tarjeta gráfica trata los datos que provienen de la CPU y los transforma en información que podamos comprender y se puede representar en el monitor. Se encarga de realizar todas las operaciones gráficas,mostrar imágenes...



TARJETA DE SONIDO.




Tarjeta que permite la entrada y salida de audio al ordenador controlada por un programa llamado controlador. Este programa actúa de mezclador haciendo que el audio suene y pueda ser también modificado. Estas tarjetas incluyan también la opción de hacer vídeos ,presentaciones y juegos.


TARJETA DE RED.






Componente capaz de conectar nuestro ordenador a otras redes de ordenadores y con otros equipos informáticos. La tarjeta produce el voltaje necesario para enviar la señal a través de la red mediante impulsos  y también los recibe convirtiéndolos en un lenguaje comprensible.


TARJETAS PCMCIA:



Tarjetas utilizadas en los ordenadores portátiles que sirve para enviar o recibir datos sin necesidad de cables , entre redes inalambricas de computadoras.

TARJETA IDE.



Permite la conexión de varios dispositivos internos IDE como discos duros, disqueteras y unidades ópticas. Estas tarjetas integran uno o dos puertos para conectar dispositivos externos como el ratón, impresora, etc.

TARJETA FAZ-MÓDEM.



Permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y poder acceder a Internet. Otra de sus funciones es la comprensión de datos para evitar el manejo de largas cadenas de datos como la correción de errores que provienen de la línea telefónica.


TARJETA OCILOSCOPIO.


Sirve para recibir señales eléctricas, procesarlas y mostrarlas en la pantalla para el diseño o reparación de circuitos electrónicos. Cuenta también con algunos conectores para la transmisión de señales eléctricas.



FUENTE DE ALIMENTACIÓN.

Las fuentes de alimentación convierten la tensión alterna en tensión continua para dar corriente eléctrica y lo más estable posible , para ello utiliza los siguientes componentes :
 

1.Transformador de entrada.( reduce la tensión de red)
 

2.Rectificador. ( convierte la tensión alterna en continua)
 

3.Filtro. (obtiene la tensión rectificada)


4.Regulador lineal. (se encarga de producir una tensión de salida)






















Cada cable tiene un voltaje distinto :



Una fuente de alimentación transforma la corriente alterna de 230 Voltios a varios voltajes de corriente continua.
NARANJA = 3.3 V
ROJO = 5 V
AMARILLO = 12 V
NEGRO = MASA


Podemos hacer varias combinaciones: NARANJA + NEGRO = 3.3 V

                                                     ROJO + NEGRO = 5 V

                                                     AMARILLO + NEGRO = 12 V

Las combinaciones siempre se hacen con el negro porque es masa.


Paso de corriente , PUENTE:


Para encender la fuente de alimentación manualmente debemos unir dos cables que por lo general son el verde y el negro 





Cogemos dos conectores de la fuente de alimentación , el verde y el negro, para unirlos necesitaremos un clip que introduciremos en las ranuras de estos dos cables produciendo el encendido del ordenador. Para comprobar que el ordenador está encendido y que el puente esta bien realizado notaremos que el ventilador debe funcionar.

Una vez hecho esto podemos enchufar el cable de la fuente de alimentación, pulsamos el botón para colocarlo en posición encendido:





OVERCLOCKING



Overclock sirve para darle mayor rendimiento al ordenador, acelerar la CPU, GPU y memoria RAM . Este proceso requiere la limpieza del PC y mantener los componentes a la temperatura más baja posible , también implica oprimir tu equipo más allá de su rendimiento normal y produce más calor por lo que haría falta un ventilador extra. La velocidad de la CPU se calcula multiplicando la velocidad de reloj por un multiplicador. Para obtener más rendimiento es necesario aumentar una de estas dos.


Ejemplo : overclockear una máquina de prueba con un chip desbloqueado que va a una velocidad de 3.8 GHz. Con los chips puedes modificar el multiplicador en la configuración de 'rendimiento' en la BIOS :


 




Aumenta el multiplicador de la CPU ,guarda y reinicia para entrar en Windows.

Al iniciar Windows si aparecen mensajes de error o reiniciarse inesperadamente eso quiere decir que no vas por buen camino, si no aparecen es que todo va bien. Entrando en la pestaña de 'CPU' ,al observar el número 'Core Speed' y 'Multiplier' se aprecia que esa cifra va cambiando según lo que haga el ordenador en cada momento: 



Si no te encuentras con pantallas azules o reinicios después de unas horas es que todo va bien. Después , puedes seguir con los ajustes de overclocking actual o puedes probar con una velocidad más rápida utilizando diferentes programas.







jueves, 7 de noviembre de 2013

SISTEMA DE NUMERACIÓN

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten contruír todos los números.
Uno de los sistemas numeración es el código binario ; es el sistema que representa textos,( sistema numérico de dos dígitos, o bit: el ''0'' (cerrado) y el ''1''(abierto). En informática el código binario se utiliza con distintos métodos de datos, cadenas de caracteres, o cadenas de bits.
En un código binario cada letra o símbolo se representan por una cadena de bits con la misma longitud, como un número binario que lo normal es que aparezca en las tablas en notación octal decimal o hexadecimal.


Ejemplo

Transformar el número decimal 100 en binario:


Conversion.JPG

Dividir cualquier número entre 2: se coloca un cero o un uno en la columna de la derecha. Si es impar , se resta uno y se sigue dividiendo entre dos, hasta llegar a 1. Después solo queda tomar el último resultado de la columna izquierda (que siempre será 1) y todos los de la columna de la derecha y ordenador de abajo a arriba.

   



Así se representan las letras y números en el sistema binario:

Ejemplo: DECIMAL A BINARIO



Dividimos el número 131 entre 2 hasta que no sea posible dividir más ,ordenamos los restos del último al primero y el resultado de 131 decimal a binario es 10000011.

Ejemplo: BINARIO A DECIMAL



Ordenamos los números de derecha a izquierda : 10010111 (el primer 1 es el 0, el segundo 1 es el 1 , el tercer 1 es el 2, el cuarto 0 es el 3, el quinto 1 es el 4 , el sexto 0 es el 5, el séptimo 0 es el 6 y el octavo 1 es el 7). Multiplicamos cada número empezando por la derecha y lo elevamos al número que le corresponde(1,2,3...), se suman los resultados y da el numero decimal = 151.





domingo, 3 de noviembre de 2013

CÓDIGO ASCII

Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino.El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión.

















tttttttttfffffLLLLLtfiiLll;LLLCCGGGGGGGGGCCGCCCCLLLLCCCCG@@@@@@@@GGGGCCCCLLLLLLt
ttttttttffffffLLLftt:Cfttl;LLCCGGGGGGGGGGCCGCCCCCCLLCCCCCG@@@@@@@GGGGCCCLLLLLLLt
ttttttttffffffLLLf;lCtttlliLCCGGGGGGG@GG@GGCCCCCCCCCCCCCCC@@@@@@@GGGCCCCLLLLLfff
tttttttfffffffLLf:GGLftlttlfCCGGGGGGGGGGGGGGCCCCCCCCCCCCGCC@@@@@GGGGCCCLLLLLffff
ffftttttfffffffL;@GCCffttfttCCGGGGGGGGGGGGGGGGGGCCCCCCCCCCCG@@@@GGGGCCCLLLLfffff
fffttttttffffffiGGGCCffltltiCCCGGGGGGGGGGGGGGGGGGGCCCCCCCCCC@@@@GGGCCCCLLLLfffff
ftttttttttttfff;G@GGCLLltlt;CCCGGGGGGCGCGGGGGGGGGGGGCCCCCCCCG@@GGGGCCCCLLLLfffft
tttttttttttttftiGGGGGCflt:;CCCCCGGGGGCCCCCGGCCGGGGGGCCCCCCCCC@@GGGGCCCCLLLLLffft
tlllllllllltttlfGGGGGGLfLGGG@@@GGGCLLLfLfCCCCCCGGGGGGCCCCCCCCGGGGGGCCCCLLLLLfffl
llllllllllllttiGG@CLG@@@@@@@@@@@@@@@@@@@GCLLLCCGCGGCCCCCCCCCCCGGGGGCCCCCLLLLfffl
lllliliilllllllLLG@@@@@@Cffttt@@@@@@@@@@@@@@GG@@@@@@@@GGCCCCCLGGGGGCCCCCLLLLLffl
lliiiiiiiiilllC@@@@@LlClGGGLCG@@@@@@@@@@@@@@@@@G@@@@@@@@@@CCCCCGGGGCCCCCLLLLLLfi
iiiiiiiiiiilL@@@@@@LG@CfGCCG@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@GC@@@@@G@@@GCCCGGGGCCCCCCLLLLLLi
iiiiiiiiiit@@@@@@@@@CGf@GLCL@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@GGG@@@@G@G@@CCCCGGCCCCCCCLLLLLi
iiii;iiiiL@@@@@@@@@@lCCLl@@@@@@@@@@@@GGCCGGG@G@@@GGGGG@@G@@GG@CCGCCCCCCCCCCCLLLi
iiii;i;iG@@@@@@@@@@@lG@@@@@@@@@@@GGCCCCCLLCCCG@@@@GGGG@@@G@GGG@CCCCCCCCCCCCCCCCi
iii;;;iG@@G@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@GCCCLLLLfffftfCG@G@@GGGG@@G@GGCG@CCCCCCCCCCCCCCCi
iii;;;G@@lGi@@GLG@@@@@@@@@@@@GGCCLCLLLfftttftLCGGGGGGGGG@@@@CGG@CCCCCCCCCCCCCCCi
iii;;C@@tLCttf@G@liiG@@@@@@GGGCCLCCCLffflllttfCG@GG@@@GG@@@@GGCGGCCCCCCCCCCCCCCi
ii;;L@@tGiLCGLG@fiiC@@@@@@GGGCCCLCLfffttliitfLCGGGCGG@@G@@@@GG@GGCCCCCCCCCCGCGGi
iiil@@iLLLLLC@GLi;L@@@@@GGGGCCCLLLLfLttliiililfGGGGGGG@@@@@@@CGGGCCCCCCCCCCGGGGi
iii@@LtlfftiLGGiif@@@GGGGGGCCCLLLffffftlliiillffLCGG@@G@@@@@@GCGGCCCCCCCCGGGGGGi
iit@@tLCLLLLC@fff@@@@GGGGGCCCLLfffLfffftliiiilttftfCG@@@@@@@@GGGGCCCCCCCGGGGGGGi
iiG@@littllLG@@@@@@@GGGGGCCCCLffLfLfffftliilllilfffCG@@@@@@@@GGGGGCCCCCCGGGGGGGi
il@@LCCLLLftl@@@@@@@GGGGCCCCCLffffffffttlli;iilffLLLG@@@@@@@@GGGGGCCCCCCGGGGGGGi
it@@LLG@@tCCi@@@@@@@GCGGCCLLCLfffffttttlli;;;iltfLCC@@@@@@@@@G@CGGCCCCCCGGGGGGGl
ll@@@@LfLCLfCfC@@@@GGCGCCLLLCLLffffffLflil:;:iltfLCGG@@@@@@@@@@GG@GCCCGGGGGGGGGl
ii@@@tGCfGCGCfGCG@@GGGCCLLLLLCLLLLCGGGCCfli::tfttfCCGG@@@@@@@G@@G@GCCCGGCGGGGGGi
;;C@@tLGGG@@LCLG@@@GG@@GGCLLCLLLCGGGGCCCCfi;tttflfCCGG@@@@@@@G@@GG@CCGCCCCGGGGG;
;::@@@lff;GtG@@@@@@GG@@GGGCLCLLLCCCCLLLLLLfilttltfLC@G@@@@@@@G@@G@@CCCCCCCCCGGG;
::::@@@CC@LGL@@@@@@GLLLCCCCLLLLLCCCCCGCLCfftttflllfLGG@@G@@G@G@@CG@CLCCCCCCCCCC:
,,,,,l@@CLLCG@@@@@@CLCCCCCCLLLLLCCGGGCLCGLLfttfllitfCG@GGGG@@G@@GGGGLLCLLLLCCCC,
,,,..,.iC@GC@@@@@@@LfGCCC@GCLLCCCCGGGGGLlLLffttlllltGG@GCGG@@G@@GGGGLLLLLLLLLLL,
,.........;LG@@@@@@CfCG@@@GGCLfCGG@GlCGGCGLLLfLllltLCGGGGG@@@@@@GGGGLffLLLLLLLL,
......... .. .,itC@@f@iLC@GGCftfGGGCttCLLfLLffCtlltLLGGCGG@@@G@@@GGGCffLLLLLLLL.
.................,@@LCtL@GGGLtttCGGGCCLLffftLtfflttfCGGCG@@G@G@@@GG@GfffLLLfLLL.
......     .......@@fffLLCGCttitLGCGGCCLLfffLtttltffLG@CC@@G@G@@GGG@Cffffffffff.
.             ....@@ttfLLCCLii:ltLCCCCCLffftftitttfLC@GCC@@G@G@@G@G@GLfffffffff.
.              ...@@fffLLCLf;i:ilffLLLLLfffttflttffLG@GGG@@@@G@@GGGG@Cfffffffff 
                .,@@fffLLLLt:i,;ltfLfffffftttlftffLLGGGG@@G@@GG@GGCG@GLffffffff 
                .,@@tfffLLfi;i,:itfCLfftttttlttttfLLCGG@GG@@@@@@G@C@@GLffffffff 
                 ,@@LffLLfillllli;;CLLffttlllltttffLCGG@@@@@@GG@G@G@@GGffffffff 
                 .@@@fffLttttttLGGtGLLLfftlllltttffLC@G@@@@@@GG@@@C@@G@Lfffffff 
                 .@@GtffffCCffGGGLLCfLLLfftlltttffLLC@@@@@@@@@G@GGG@@G@Cfffffff 
                  @@GLfffffLCLLCCLttftLLLftttttfffLCC@@@@@@G@G@@@GG@@C@Cffffftt 
                 .C@G@ttftlLCCGCfffffffLLLfffffffLLLC@@@@@@C@G@@@GC@@CGGffffttl 
                  C@C@ttftltLLCLfffLLLffLLLLffLfLLCL@@@@@@@@@@@@@GC@@CG@Lfftlii 
                  f@G@CfftffffCCffffLLLLLCCLfLLLLLCC@@@@@@@@@G@@GGG@@@@@Lftl;;; 
                  f@@@@ffffli;ifLftllfLCCfLLLLCLCCCG@@@@@@@@@G@@GGG@@@@@Ctli,:; 
                  t@@@@CfflfLLLLLLLLCCLCCfLCCCCCCCG@G@@@@@@@@G@@G@G@@C@@G;t:,,, 
                  i@@@@@fLfLCLLCGLtitttfGCCCCCCCCGG@@@@@@@@@@G@@G@G@@G@@@Ci,,,, 
                  :@@@@@GLti:,ttfftffffLCCCCCCCCGGG@@@@@@@@@@G@@G@C@@@@@@C:,,,, 
                 ..@@@@@@LlltfffffffLLLLCCLCCCCGG@@@@@@@@@@@@G@@GGGG@@@@@;,,,,, 
                  :@@@@f@@flffffLLLLLLLLLLLCCCCGG@@@@@@@@@@@@G@@GGG@@@@@f,,,,,, 
                 .:@@@@C@@GfLCCGCCCLLLLLLLLCCCG@G@@@@@@@@@@@@G@@GCG@@@@@;:,,,,, 
  ...             :@@@@@@@GtLLLGCCCCCCCLLCCCCGGG@@@@@@@@@@@@@G@@GG@@@@@L::,,,,: 
 .......          :@@@@@@@tLLLLCGCCCCCCCCLCCGG@@@@@@@@@@@@@@@G@@GCGG@@@;::,,,,: 
..........        ,@G@@@@@L@@LCCGGGGGGGGCCCGGGG@@@@@@@@@@@@@GG@@@GGfC@C:,,:,:,,.
..........      . :@G@@@@@@@@GGGG@@@@@GCCCGGGGG@@@@@@@@@@@@@GG@@@G@GGGl;,:,:,,,.
..........        :@@@@@@@@@@@G@@@@@@GCCCGGGGG@@@@@@@@@@@@@@G@@@@CLCGG;:,;,,:::.
..........      ..,@@@@@@@@@@@@@G@@@GGCCGGGGG@@@@@@@@@@@@@@@G@@@@GtGCL;:,,:,:::.
...........     . ,@@G@@@G@@@@@@Lf@@GGGGGGGGGG@@@@@@@@@@@@@@G@@@@GCCCt:::,::::,.
...........       .@@G@@@@@@@@@@i:lGGGGGGGGGGGG@@@@@@@@@@@@@G@@G@GGCCl;::;;;:;:.
............     ..G@G@@@@@@@@@G:,iGGGGGGGGGGGG@@@@@@@@@@@@@G@@@@GGCLi;:::::,;i.
............     ..@@G@@@@@@@@@L:ifGGGGGGGGGGGGGG@@@@@@@@@@@G@@@G@GLt;:::;;:i::.
.............    ..@@GG@@@@@@@@LtLLGGGGGGGGGGGGGG@G@@@@@@@@@G@@@G@GLl;;::::;i:,.
...............    @@G@@@@@@@@@CLCGGGGCGGGG@GGGGG@G@@@@@@@@@@@@@G@Lfi;::,::i;,:.
...............    f@GG@@@@@@@@CCCt@GGGGGGGGGGGGG@@@@@@G@@@@GG@GGGff;;:::;li:::,
,,,,,..........    l@G@@@@@@@@@CftfiGGGGGGGGGGGGGG@@@G@G@@@@@G@GG@tli;;,:il;;::,
,,,,,,,.........   l@@@@@@@@@@@lfGi,tGGGGGGGGGG@GG@@@@@@@@@@GG@@@Gtii:.;itli;;;,
,,,,,,,,........   ,@@G@@@@G@@@Gf;;ifGGGGGGGGGGGGG@@G@G@@@@@@G@G@Clit..iLt;;;;i,
,,,,,,,,........   .@@G@@@@@@@@tli;ltGGGGGGGGGGG@G@@C@@@@@@@GG@@@Llii,,iLlii;;i,
,,,,,,,,............@@G@@@@@@@G;tiilLGGGGGGGGGGG@C@@@@@@@@@@@@@@@Llll:,LLt;ii;i,
::,,,,,,,...........@@G@@@@@@@l;:;itGGGGGGGGGGGGC@@f@@@@@@@@@G@G@fi;l::lLLlllll:
:::,,,,,,...........G@G@@@@@@@i..;;lGGGGGGGGGGGCC@@t@@@@@@@@@G@G@fllt;::Lftittl:
:::::,,,,...........C@@@@@@@@@;.;::;@GGGGGGG@GLt@@@G@@@@@@@@@G@@@tl;fl::Lfttttt:
:::::,,,,,.........,C@@@@@@@@@,,;,.:LGGGCCCGGLLi@@G@@@@@@@@@G@@@@ti:;i,.LfLtlll:
:::::,,,,,.........;t@G@@@@@L@;;:,::CCGGCCCCLC:l@@C@@@@@@@@@@G@@@liiift;tlftlll