jueves, 7 de noviembre de 2013

SISTEMA DE NUMERACIÓN

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten contruír todos los números.
Uno de los sistemas numeración es el código binario ; es el sistema que representa textos,( sistema numérico de dos dígitos, o bit: el ''0'' (cerrado) y el ''1''(abierto). En informática el código binario se utiliza con distintos métodos de datos, cadenas de caracteres, o cadenas de bits.
En un código binario cada letra o símbolo se representan por una cadena de bits con la misma longitud, como un número binario que lo normal es que aparezca en las tablas en notación octal decimal o hexadecimal.


Ejemplo

Transformar el número decimal 100 en binario:


Conversion.JPG

Dividir cualquier número entre 2: se coloca un cero o un uno en la columna de la derecha. Si es impar , se resta uno y se sigue dividiendo entre dos, hasta llegar a 1. Después solo queda tomar el último resultado de la columna izquierda (que siempre será 1) y todos los de la columna de la derecha y ordenador de abajo a arriba.

   



Así se representan las letras y números en el sistema binario:

Ejemplo: DECIMAL A BINARIO



Dividimos el número 131 entre 2 hasta que no sea posible dividir más ,ordenamos los restos del último al primero y el resultado de 131 decimal a binario es 10000011.

Ejemplo: BINARIO A DECIMAL



Ordenamos los números de derecha a izquierda : 10010111 (el primer 1 es el 0, el segundo 1 es el 1 , el tercer 1 es el 2, el cuarto 0 es el 3, el quinto 1 es el 4 , el sexto 0 es el 5, el séptimo 0 es el 6 y el octavo 1 es el 7). Multiplicamos cada número empezando por la derecha y lo elevamos al número que le corresponde(1,2,3...), se suman los resultados y da el numero decimal = 151.





No hay comentarios:

Publicar un comentario