miércoles, 4 de diciembre de 2013

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Se denomina obsolescencia programada a la programación de vida útil de los aparatos electrónicos, de modo que se ponga ese producto como anticuado durante el paso del tiempo. El fabricante de ese producto sale beneficiado porque el producto va a fallar en algún momento con la consecuencia de que el consumidor tenga que comprar otro producto ya sea el mismo o uno más nuevo que el anterior con mayor atracción para los consumidores.
Para la industria que fabrica estos productos es muy positiva pues asciende la demanda y hace que los consumidores compren de forma muy rápida nuevos productos. La obsolescencia se produce en la mayoría de los productos electrónicos.

Este proceso hace que las empresas tenga que replantearse si utilizar tecnología más barata o no le proporciona la cantidad de vida útil que quieren darle a sus productos.

Cuando la obsolescencia es funcional el producto está diseñado para que se averíe y deje de funcionar al cabo de un tiempo. Si ésta es de diseño es la llamada ''pasada de moda'' que puede ser aplicada a cualquier bien. Obsolescencia tecnológica pone productos a la venta con su tecnología desfasada , se trata se ir vendiendo ese producto cada cierto tiempo pero cada vez que salga a la venta que incluya algo nuevo a lo que los consumidores no puedan resistirse. El procedimiento de éstas obsolescencias suele ser: 

Funcional: un producto de uso habitual falla y cuando el dueño lo lleva a arreglar, en el servicio técnico le dicen que le sale más rentable comprarse uno nuevo que arreglarlo. El precio del arreglo suele costar un poco menos que comprar uno nuevo. Normalmente consumidor suele deshacerse el estropeado y comprarse uno nuevo.

De diseño: guardamos productos antiguos que dejan de estar de moda. Al deshacernos de estos productos compramos otros que tienen la misma función pero su diseño esta de moda.

Tecnológica: cuando un producto funcione o no funcione da muchas menos aplicaciones menos de otros mercados, con lo que nos deshacemos de él para conseguir lo último en tecnología.





Este ejemplo de obsolescencia quiere representar como los consumidores compran todos el producto que acaba de salir al mercado , ya que está de moda, pero al paso del tiempo se acaban averiando y cada uno de los consumidores vuelve a caer y vuelve a comprar el mismo producto o uno más nuevo que acabe de salir a la venta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario