jueves, 6 de febrero de 2014

PELIGROS DE INTERNET IV. PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES.

Las redes sociales son servicios de Internet que permiten a los usuario que se conecten a el que puedan dar un perfil suyo a millones de usuarios que también están conectados. Estas redes y las páginas donde nos conectamos pueden contener datos personales o información que al final y al cabo no puede ser publicado. El crecimiento de estas redes se basa en que cada día se unen millones de usuarios más,los que pueden contener nuevos servicios se pueden denominar como poderosos canales de comunicación cuyos objetivos son alcanzar el mayor número de usuarios.
En los perfiles de internet siempre hay que tener mucho cuidado con los datos personales que publicas, por ejemplo al poner el nombre del usuario hay que tener en cuenta que no se debe de poner tu nombre completo o tu nombre real, en el momento del registro de alta como usuario hay que tener un nivel de privacidad y también con la imágen que puedas poner de perfil, esto puede causar que accedan a tu perfil de forma incontrolada o que suplanten tu identidad, por eso hay que tener cuidado con los datos y fotografías que se publican a la red.




Otro de los factores es la utilización de las redes sociales para conocer gente como Facebook, Twitter, Tuenti ,Meetic , EDarling, etc, puede tener un gran peligro en cuanto a la difusión de datos. Hay que tener máximo cuidado con la 'confianza' que puedas coger con las personas que conoces por la red.


 Nunca se debe enviar información persona como contraseñas , nombres, fotos...pues puede que esa persona no sea quien creemos que es y utilice nuestra identidad o nos manipule por la información que le hemos enviado.


Es esencial que los usuarios tengan en cuenta que el contenido de la información respecto a terceros no se realiza si éstos no lo han autorizado en su publicación y también pueden quitar la información inmediatamente cuando ellos quieran.





También existe lo que conocemos como publicidad dirigida que se trata de un anuncio que te manda para informarte de algo nuevo que aparece en el mercado pero que no se sabe si es útil o no.
Además hay una protección especial para el caso de menores en este tipo de servicios online, que les da más protección que al resto de usuarios.



Una noticia de estos casos es por ejemplo como el de Google en Corea, o en Venezuela.


(Fuente)

A continuación dejo un cuestionario y consejos sobre como proteger tu privacidad en las redes sociales: 







No hay comentarios:

Publicar un comentario