martes, 28 de enero de 2014

PELIGROS DE INTERNET III

Los hoax o bulos informáticos son mensajes de correo electrónico que llegan a nuestro ordenador de forma que atraiga a mirarlo y sin darnos cuenta reenviarlo a nuestros contractos porque la fuente de información que trae puede parecer fiable.La mayoría de estos bulos suelen ser anónimos, y incitan a ser reenviados para avisar a las otras personas. La función que tienen estos bulos son obtener direcciones de correo o conseguir suficiente información nuestra a través de internet.

Para protegernos de estos bulos una de las protecciones que tenemos que tener en cuenta es comprobar que las fuentes sean fiables antes de entrar en ellas ,incluso aunque seas experto en la información que te proporcione la página. La parte más dura de este sistema es que la gente al recibir estos mensajes de alerta , pasan el mensaje 'por si acaso' y lo que provoca esta reacción es que envíes esta página a tus amigos y que puedan obtener los datos , claves y demás de tus contactos también.


Podemos dividirlos en: 

  •  Alertas sobre virus incurables
  •  Mensajes de temática religiosa
  • Cadenas de solidaridad
  • Cadenas de la suerte
  •  Leyendas urbanas
  • Métodos para hacerse millonario
  • Regalos de grandes compañías
  • Otras cadenas

Algunos ejemplos: Bulos en Whatsapp , Retuits en Twitter

También existen otros tipos de mensajes que pueden ser mensajes reales como poemas,mensajes de esperanza y suerte, para unirte a programas , chistes que circulan en cadena o mensajes de burla que envían burlándose se de la gente que envía estos bulos.

(Fuentes de información: 1,2,3)

Unos de los peligros de internet son (presentado como un glosario):


  • Adware: programa que muestra a los usuarios ventanas de publicidad al instalar programas en el ordenador con fines dañinos.
  • Hacker: persona no autorizada que accede a tu ordenador para robar documentos, contraseñas, etc.
  • Exploit: es una pieza de software que aprovecha un fallo del ordenador para entrar en tus programas informáticos.
  • Hoax: mensajes con falsas alarmas de virus que tienen como función molestar o engañar.
  • Phising: estafa que tiene como función robar contraseñas, cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito o cualquier información privada.
  • Scam: mensajes de publicidad con fines de estafas.
  • Spam: mensaje no solicitado de tipo publicitario llamados ‘’correo basura’’.
Hablando sobre uno de los peligros de internet puestos en el glosario el phising se trata de una técnica utilizada para robar datos bancarios a través de engaños de internet. 


Es importante sospechar de correos electrónicos que envíen información de carácter bancario. Al detectar algún tipo de mensaje así de fraude lo principal es denunciarlo. Unos de los problemas más importantes que tiene como consecuencia el phising es que utilizan el número de tarjeta del usuario para compras en internet, realizan transferencias bancarias y retiradas de dinero en efectivo en cajeros pero no autorizadas.




En algunas páginas puedes acceder de forma rápida a denunciar una página de phising.

En la página de Mozilla Firefox hay que seguir los siguientes pasos:

En primer lugar aparecerá un aviso


Seguimos los pasos para la denuncia 

 Después de esto saldrá un formulario el cual hay que rellenar para terminal la denuncia



Para Internet Explore:



Para Google Chrome




 Llegará el mismo formulario que apareció en Mozilla Firefox.


 Para Outlook 



Para Yahoo 



Y por supuesto,  para los e-mails que llegan al correo:  




Al enviar los mensajes o formularios de la la suplantación de identidad la denuncia ya estará hecha.

(Fuentes de información: 1,,3 )

No hay comentarios:

Publicar un comentario