martes, 28 de enero de 2014

PELIGROS DE INTERNET III

Los hoax o bulos informáticos son mensajes de correo electrónico que llegan a nuestro ordenador de forma que atraiga a mirarlo y sin darnos cuenta reenviarlo a nuestros contractos porque la fuente de información que trae puede parecer fiable.La mayoría de estos bulos suelen ser anónimos, y incitan a ser reenviados para avisar a las otras personas. La función que tienen estos bulos son obtener direcciones de correo o conseguir suficiente información nuestra a través de internet.

Para protegernos de estos bulos una de las protecciones que tenemos que tener en cuenta es comprobar que las fuentes sean fiables antes de entrar en ellas ,incluso aunque seas experto en la información que te proporcione la página. La parte más dura de este sistema es que la gente al recibir estos mensajes de alerta , pasan el mensaje 'por si acaso' y lo que provoca esta reacción es que envíes esta página a tus amigos y que puedan obtener los datos , claves y demás de tus contactos también.


Podemos dividirlos en: 

  •  Alertas sobre virus incurables
  •  Mensajes de temática religiosa
  • Cadenas de solidaridad
  • Cadenas de la suerte
  •  Leyendas urbanas
  • Métodos para hacerse millonario
  • Regalos de grandes compañías
  • Otras cadenas

Algunos ejemplos: Bulos en Whatsapp , Retuits en Twitter

También existen otros tipos de mensajes que pueden ser mensajes reales como poemas,mensajes de esperanza y suerte, para unirte a programas , chistes que circulan en cadena o mensajes de burla que envían burlándose se de la gente que envía estos bulos.

(Fuentes de información: 1,2,3)

Unos de los peligros de internet son (presentado como un glosario):


  • Adware: programa que muestra a los usuarios ventanas de publicidad al instalar programas en el ordenador con fines dañinos.
  • Hacker: persona no autorizada que accede a tu ordenador para robar documentos, contraseñas, etc.
  • Exploit: es una pieza de software que aprovecha un fallo del ordenador para entrar en tus programas informáticos.
  • Hoax: mensajes con falsas alarmas de virus que tienen como función molestar o engañar.
  • Phising: estafa que tiene como función robar contraseñas, cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito o cualquier información privada.
  • Scam: mensajes de publicidad con fines de estafas.
  • Spam: mensaje no solicitado de tipo publicitario llamados ‘’correo basura’’.
Hablando sobre uno de los peligros de internet puestos en el glosario el phising se trata de una técnica utilizada para robar datos bancarios a través de engaños de internet. 


Es importante sospechar de correos electrónicos que envíen información de carácter bancario. Al detectar algún tipo de mensaje así de fraude lo principal es denunciarlo. Unos de los problemas más importantes que tiene como consecuencia el phising es que utilizan el número de tarjeta del usuario para compras en internet, realizan transferencias bancarias y retiradas de dinero en efectivo en cajeros pero no autorizadas.




En algunas páginas puedes acceder de forma rápida a denunciar una página de phising.

En la página de Mozilla Firefox hay que seguir los siguientes pasos:

En primer lugar aparecerá un aviso


Seguimos los pasos para la denuncia 

 Después de esto saldrá un formulario el cual hay que rellenar para terminal la denuncia



Para Internet Explore:



Para Google Chrome




 Llegará el mismo formulario que apareció en Mozilla Firefox.


 Para Outlook 



Para Yahoo 



Y por supuesto,  para los e-mails que llegan al correo:  




Al enviar los mensajes o formularios de la la suplantación de identidad la denuncia ya estará hecha.

(Fuentes de información: 1,,3 )

PELIGROS DE INTERNET II. VIRUS DE LA POLICÍA.

En muchas ocasiones al encender el ordenador pueden llegar mensajes que mencionen la BIOS , siendo uno de los términos menos conocidos del ordenador por muchísimos usuarios.
Definimos la BIOS como el sistema de entrada y salida que tiene como función buscar el sistema operativo para poder hacer que funcione y que se adapte al amacenamiento del ordenador.


  • Las funciones más importantes de la BIOS son: que se encarga del arranque del ordenador; configurar los accesos de los dispositivos periféricos; comprueba que funcionen bien la memoria RAM , el HD , la tarjeta gráfica, los dispositivos de CD/DVD el teclado y el ratón; guarda la fecha y la hora del sistema; pone una contraseña de seguridad y puede habilitar o inhabilitar algunos programas del sistema.

El menú de la BIOS:



(Fuente)

El remedio para eliminar el virus de la policía es cambiar la secuencia de arranque haciendo que el ordenador arranque desde el USB.
Al introducir el USB directamente nos dirigimos a la página  de Kaspersky para seguir los pasos de como arrancarlo desde el USB.
Primero se comprueba que el USB esté en buen estado, luego al entrar en la página se descargan :


Al descargar estos dos procesos saldrá una venta:



Cuando sale esta ventana hacemos clic en Install



Después de darle a Install y estar instalado hacemos clic en Browse y introducimos uno de los sistemas descargados antes llamado kav_rescue_10 



A continuación le damos a START


Después de cargar aparecerá una ventana:


 Le damos a OK y después reiniciamos el ordenador de forma que al estar encendiendo entramos en la BIOS y programamos el ordenador para que encienda desde el USB ( USB Device) , antes de salir le damos a Save/Exit para guardar y salir, de forma que al terminar este proceso el ordenador arrancará desde Kaspersky, que se trata de un sistema parecido a otro cualquiera para eliminar el virus desde ese sistema y poder arrancar el ordenador de nuevo desde el sistema normal utilizado en el ordenador.

lunes, 20 de enero de 2014

PELIGROS DE INTERNET

Existen graves problemas de seguridad que constituyen las comunicaciones de internet, detrás de todas las cosas buenas que tiene hay un peligro, la web abre las puertas a un mundo 'sin leyes' donde cualquier persona de formas complicadas , o no tan complicadas, puede acceder a nuestros documentos de forma que nosotros no nos enteremos. Esto no solo ocurre en los ordenadores, si no en teléfonos móviles también. Uno de los métodos que se usan para acceder a cuentas agenas es el 'malware' también llamado 'software malicioso' que está básicamente creado con fines dañinos con descargas que puedan aparecer en nuestros ordenadores o con publicidad.



Clasificación de Malware:

Virus: se encuentran en los programas del ordenador que dañan los sistemas informáticos, aunque cada virus de suele poner en un sistema distinto.

  • Benigno : estos virus muestran un mensaje no lo hacen de forma oculta.
  • Infecte archivos: se encargan de que dejen de funcionar los programas del ordenador, se reinicie , que valla más lento...
  • Afecten a la BIOS: si entran en la BIOS hará que el ordenador deje de funcionar.

Troyanos: se encargan de adaptarse a tu ordenador dejando que personas desde otro ordenador puedan acceder a tus documentos. Pueden ser utilizados para tener el control de el ordenador, enviar correo electrónico dañino, conseguir contraseñas, entrar en tus documentos guardados.



Gusanos: suelen llegar desde cualquier correo electrónico que se acciona al abrir el archivo del correo y se copia directamente en cualquier archivo de ordenador y puede provocar copias de mismos archivos, borrarlos y luego son sustituídos por cientos de archivos gusanos, pueden disminuír la rapidez de la red, envían más correos a gente del correo del usuario con más gusanos que infectarán también los ordenadores de otros, otros se transmiten mediante bluetooth.



Spyware: estos virus se encargan de enviar documentos personales a terceras personas también conectadas y ponerlas de forma publicitaria. Al abrir internet pueden salir muchísimas ventanas continuamente , nuevas barras de diferentes programas, disminuye la velocidad de internet, aparece un buscador distinto en la red...



Phising: llega al ordenador mediante un correo electrónico donde dentro de ese correo hay un enlace que te manda a una página para verificar tus claves donde ahí roban todas tus claves del ordenador




Para protegernos de malware lo que se hace normalmente es tener el sistema y el navegador actualizado, instalar un antivirus que se actualice cada día,utilizar cuentas cuando sea solo necesaio y no intercambiar ninguna información de contraseñas con nadie, precaución al instroducir cualquier uSB o otro dispositivo que pueda contener virus, no abrir archivos se publicidad,, hacer copias de seguridad de todos los documentos...

Toda esta información se puede encontrar aquí.



FIREWALL O CORTAFUEGOS

Se trata de un sistema que te protege de que accedan a tu ordenador desde internet que pueden ser software o hardware.
Al recibir cualquier mensaje pasa por el cortafuegos que elimina cualquiera que no sea seguro, pero no elimina problemas que pueda causar el virus , sino que proporciona protección al ordenador.


  • Cortafuegos de hardware: son eficaces en la protección de la mayoría de los ataques, pero contra virus, troyanos , gusanos..de software no podría detectarlos.
  • Cortafuegos de software: protege tus ordenador contra el acceso de otro usuario a entrar en tus ordenador y proporciona protección contra troyanos y gusanos.
Hay varios tipos de técnicas de cortafuegos:

  1. Packet filter: mira cada información que entra o sale de la red.
  2. Application gateway: proporciona seguridad a aplicaciones como servidores ftp y servidores telnet.
  3. Circuit-level gateway: proporciona seguridad cuando se hace una conexión.
  4. Proxy server: mira todos los mensajes que entran y salen de la red

Firewall o cortafuegos se considera la mejor protección de la información privada de tu ordenador.

Algunos de los antivirus más utilizados son: 









Estos programas están diseñados para dar protección a cualquier tipo de sistema dañino que pueda acceder a tu ordenador.













Otro mucho más utilizado es: 


Protege los sistemas y archivos frente a virus, spyware, gusanos, troyanos y otros peligros de seguridad. Detecta y limpia el malware y permite configurar el ordenador.No es necesario que estos programas tengan que ser exclusivamente de pago para que funcionen bien, claro está que los que son de pago pueden ser mucho mejores de manejar como Avast, Norton, Kaspersky y muchos más. 

WINDOWS VS LINUX VS MAC OS

Siempre hay dudas al comprar un ordenador de que sistema operativo funcionará mejor o dará mejor resultado, cada uno de estos tiene sus ventajas y desventajas:

  • Windows: se considera el sistema más fácil de usar y el más usado del mundo. Tiene el mayor número de usuarios, mejor accesibilidad, soporte y la instalación de muy sencilla.También permite cambiar las contraseñas cada cierto tiempo manteniendo la seguridad de tus archivos y está protegido de sistemas ilegales. Unas de las desventajas que tiene es que los programas que se necesiten descargar son caros, tiene limitaciones por RAM, el usuario del ordenador no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro y no ofrece el bloqueo de intrusos.


  • Linux: es totalmente gratuito, aunque hay algunas instalaciones que pueden costar algún dinero es muchísimo más barato que las instalaciones de windows, los programas se pueden encontrar en internet y son muy útiles. Un punto muy importante es que tiene mayor seguridad contra los Hackers o creadores de virus, existe también muchísima ayuda en internet de información técnica de este sistema, tiene una constante actualización de sistemas.Tiene las desventajas de no ser muy común ,por lo que se usa normalmente en las casas , a la hora de trabajar con documentos que puede tener algo de sistema de windows es muy complicado, muchos juegos no funcionan en este sistema

  • Mac OS: permite la conexión de dispositivos electrónicos y usarse sin ningún problema, facilidad en el manejo del sistema, archivos organizados , la instalación y des-instalación de programas es muy sencilla, su precio es muy económico, todos los driver son compatibles con Apple, tiene hardware de última generación y el diseño es elegante y de software para este sistema, no permite la instalación de juegos, es dificil dar soporte al sistema , solo configura al hardware lo cual es caro y el reemplazo de las piezas es caro también.

Información aqui.
MALWARE EN DISPOSITIVOS MÓVILES
A pesar de las medidas de protección contra el malware para ordenadores llega también a los sistemas Android ,el hecho de que Android sea el sistema operativo más común para los móviles ha hecho que se convierta en el blanco perfecto de los ciberdelincuentes. Los más comunes son los troyanos, programas publicitarios y modificaciones en los sistemas de hardware. Archivos del malware detectados en los móviles son los troyanos que roban datos personales como números de teléfono, contactos, nombres que envían a la red y descargan cualquier aplicación, otra de las funciones es que envían mensajes de texto sin que el usuario del teléfono móvil se entere.

¿Como protegernos del malware en nuestro dispositivo móvil?

- Bloqueo de pantalla (clave de seguridad, patrón..).
- Instalar solo aplicaciones fiables.
- Hacer copias de seguridad cada cierto tiempo.
- Tener el sistema actualizado.
- Cerrar sesiones de cualquier página donde entrar con usuario y contraseña.
- Desactivar wi-fi, bluetooh, gps o servicios que no estén en uso.
- No responder a sms sospechosos.
- Evitar abrir links que no sean seguros.
- Tener un programa de seguridad en el móvil.

Uno de los programas más eficientes para la seguridad de tu móvil es Avast, al instalarlo en tu móvil puedes poner sistema antirrobo:



miércoles, 15 de enero de 2014

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA II: INTERNET. WEB 2.0.


¿Qué es internet?
Internet es una red que permite la conexión de ordenadores en distinto sitio que permite el intercambio de todo tipo de información. La palabra 'Internet' proviene de International Network (red internacional).
A finales de los 60 y principios de los 70 EEUU creó la primera gran red mundial que permitía la comunicación entre ordenadores; los primeros estudios que se hicieron trataban sobre el envío de información mediante bloques en sistema binario.
A finales de los 80 y principios de los 90 se crearon el hardware y el software que permitieron a los usuarios que se conectaran a internet lo pudieran usar. En esta época se crearon servidores como google,facebook, yahoo, ebay, wikipedia....Uno de los servicios que más se ha usado y más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"),
Internet está formado por protocolos TCP/Direcciones IP. Cada servidor tiene una dirección IP diferente que permite enviar y recibir información .
Hoy en día internet tiene todo lo necesario para proporcionarnos información sobre cualquier cosa ( leer noticias de actualidad, comunicarte con tus amigos , comprar o vender)
Se conocen tres etapas de la evolución de Internet: 
  •  Web 1.0.: se basa en la información de medios de entretenimiento o consumo como el e-mail 
  • Web 2.0.: se basa también en el contenido en medios de entretenimiento o consumo.Las páginas web eran dinámicas donde se podía recibir y enviar información y tienen la característica de que se actualizan de forma continua.
  • Web 3.0.:realidad virtual, web semántica, búsqueda inteligente...
Algunas de las webs clásicas de 2.0 son :
Google Drive, Office Web Apps ,Youtube, Vimeo, Dailymotion,  Flickr, Instagram, Blogger, Dropbox, Google Drive, SkyDrive, Aulas virtuales...

(Fuente) 1 , 2 , 3

Una de las páginas más curiosas de internet es : THE INTERNET MAP 
Este mapa de Internet muestra la posición (virtual) de sitios web en Internet en donde cada sitio es un círculo y su tamaño depende del uso que tenga esa web.



Por ejemplo la página de la xunta se encuentra en esta posición:





El ranking de esta web está en : 18312 global y 477 en España.

Aquí se encuentra la página de blogger:



y las dos páginas juntas: