Clasificación de Malware:
Virus: se encuentran en los programas del ordenador que dañan los sistemas informáticos, aunque cada virus de suele poner en un sistema distinto.
- Benigno : estos virus muestran un mensaje no lo hacen de forma oculta.
- Infecte archivos: se encargan de que dejen de funcionar los programas del ordenador, se reinicie , que valla más lento...
- Afecten a la BIOS: si entran en la BIOS hará que el ordenador deje de funcionar.
Troyanos: se encargan de adaptarse a tu ordenador dejando que personas desde otro ordenador puedan acceder a tus documentos. Pueden ser utilizados para tener el control de el ordenador, enviar correo electrónico dañino, conseguir contraseñas, entrar en tus documentos guardados.
Gusanos: suelen llegar desde cualquier correo electrónico que se acciona al abrir el archivo del correo y se copia directamente en cualquier archivo de ordenador y puede provocar copias de mismos archivos, borrarlos y luego son sustituídos por cientos de archivos gusanos, pueden disminuír la rapidez de la red, envían más correos a gente del correo del usuario con más gusanos que infectarán también los ordenadores de otros, otros se transmiten mediante bluetooth.
Spyware: estos virus se encargan de enviar documentos personales a terceras personas también conectadas y ponerlas de forma publicitaria. Al abrir internet pueden salir muchísimas ventanas continuamente , nuevas barras de diferentes programas, disminuye la velocidad de internet, aparece un buscador distinto en la red...
Phising: llega al ordenador mediante un correo electrónico donde dentro de ese correo hay un enlace que te manda a una página para verificar tus claves donde ahí roban todas tus claves del ordenador
Para protegernos de malware lo que se hace normalmente es tener el sistema y el navegador actualizado, instalar un antivirus que se actualice cada día,utilizar cuentas cuando sea solo necesaio y no intercambiar ninguna información de contraseñas con nadie, precaución al instroducir cualquier uSB o otro dispositivo que pueda contener virus, no abrir archivos se publicidad,, hacer copias de seguridad de todos los documentos...
Toda esta información se puede encontrar aquí.
FIREWALL O CORTAFUEGOS
Se trata de un sistema que te protege de que accedan a tu ordenador desde internet que pueden ser software o hardware.
Al recibir cualquier mensaje pasa por el cortafuegos que elimina cualquiera que no sea seguro, pero no elimina problemas que pueda causar el virus , sino que proporciona protección al ordenador.
- Cortafuegos de hardware: son eficaces en la protección de la mayoría de los ataques, pero contra virus, troyanos , gusanos..de software no podría detectarlos.
- Cortafuegos de software: protege tus ordenador contra el acceso de otro usuario a entrar en tus ordenador y proporciona protección contra troyanos y gusanos.
Hay varios tipos de técnicas de cortafuegos:
- Packet filter: mira cada información que entra o sale de la red.
- Application gateway: proporciona seguridad a aplicaciones como servidores ftp y servidores telnet.
- Circuit-level gateway: proporciona seguridad cuando se hace una conexión.
- Proxy server: mira todos los mensajes que entran y salen de la red
Firewall o cortafuegos se considera la mejor protección de la información privada de tu ordenador.
Algunos de los antivirus más utilizados son:
Estos programas están diseñados para dar protección a cualquier tipo de sistema dañino que pueda acceder a tu ordenador.
Otro mucho más utilizado es:
Protege los sistemas y archivos frente a virus, spyware, gusanos, troyanos y otros peligros de seguridad. Detecta y limpia el malware y permite configurar el ordenador.No es necesario que estos programas tengan que ser exclusivamente de pago para que funcionen bien, claro está que los que son de pago pueden ser mucho mejores de manejar como Avast, Norton, Kaspersky y muchos más.
WINDOWS VS LINUX VS MAC OS
Siempre hay dudas al comprar un ordenador de que sistema operativo funcionará mejor o dará mejor resultado, cada uno de estos tiene sus ventajas y desventajas:
- Windows: se considera el sistema más fácil de usar y el más usado del mundo. Tiene el mayor número de usuarios, mejor accesibilidad, soporte y la instalación de muy sencilla.También permite cambiar las contraseñas cada cierto tiempo manteniendo la seguridad de tus archivos y está protegido de sistemas ilegales. Unas de las desventajas que tiene es que los programas que se necesiten descargar son caros, tiene limitaciones por RAM, el usuario del ordenador no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro y no ofrece el bloqueo de intrusos.
- Linux: es totalmente gratuito, aunque hay algunas instalaciones que pueden costar algún dinero es muchísimo más barato que las instalaciones de windows, los programas se pueden encontrar en internet y son muy útiles. Un punto muy importante es que tiene mayor seguridad contra los Hackers o creadores de virus, existe también muchísima ayuda en internet de información técnica de este sistema, tiene una constante actualización de sistemas.Tiene las desventajas de no ser muy común ,por lo que se usa normalmente en las casas , a la hora de trabajar con documentos que puede tener algo de sistema de windows es muy complicado, muchos juegos no funcionan en este sistema
- Mac OS: permite la conexión de dispositivos electrónicos y usarse sin ningún problema, facilidad en el manejo del sistema, archivos organizados , la instalación y des-instalación de programas es muy sencilla, su precio es muy económico, todos los driver son compatibles con Apple, tiene hardware de última generación y el diseño es elegante y de software para este sistema, no permite la instalación de juegos, es dificil dar soporte al sistema , solo configura al hardware lo cual es caro y el reemplazo de las piezas es caro también.
Información aqui.
MALWARE EN DISPOSITIVOS MÓVILES
A pesar de las medidas de protección contra el malware para ordenadores llega también a los sistemas Android ,el hecho de que Android sea el sistema operativo más común para los móviles ha hecho que se convierta en el blanco perfecto de los ciberdelincuentes. Los más comunes son los troyanos, programas publicitarios y modificaciones en los sistemas de hardware. Archivos del malware detectados en los móviles son los troyanos que roban datos personales como números de teléfono, contactos, nombres que envían a la red y descargan cualquier aplicación, otra de las funciones es que envían mensajes de texto sin que el usuario del teléfono móvil se entere.
¿Como protegernos del malware en nuestro dispositivo móvil?
- Bloqueo de pantalla (clave de seguridad, patrón..).
- Instalar solo aplicaciones fiables.
- Hacer copias de seguridad cada cierto tiempo.
- Tener el sistema actualizado.
- Cerrar sesiones de cualquier página donde entrar con usuario y contraseña.
- Desactivar wi-fi, bluetooh, gps o servicios que no estén en uso.
- No responder a sms sospechosos.
- Evitar abrir links que no sean seguros.
- Tener un programa de seguridad en el móvil.
Uno de los programas más eficientes para la seguridad de tu móvil es Avast, al instalarlo en tu móvil puedes poner sistema antirrobo:
¿Como protegernos del malware en nuestro dispositivo móvil?
- Bloqueo de pantalla (clave de seguridad, patrón..).
- Instalar solo aplicaciones fiables.
- Hacer copias de seguridad cada cierto tiempo.
- Tener el sistema actualizado.
- Cerrar sesiones de cualquier página donde entrar con usuario y contraseña.
- Desactivar wi-fi, bluetooh, gps o servicios que no estén en uso.
- No responder a sms sospechosos.
- Evitar abrir links que no sean seguros.
- Tener un programa de seguridad en el móvil.
Uno de los programas más eficientes para la seguridad de tu móvil es Avast, al instalarlo en tu móvil puedes poner sistema antirrobo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario