martes, 28 de enero de 2014

PELIGROS DE INTERNET II. VIRUS DE LA POLICÍA.

En muchas ocasiones al encender el ordenador pueden llegar mensajes que mencionen la BIOS , siendo uno de los términos menos conocidos del ordenador por muchísimos usuarios.
Definimos la BIOS como el sistema de entrada y salida que tiene como función buscar el sistema operativo para poder hacer que funcione y que se adapte al amacenamiento del ordenador.


  • Las funciones más importantes de la BIOS son: que se encarga del arranque del ordenador; configurar los accesos de los dispositivos periféricos; comprueba que funcionen bien la memoria RAM , el HD , la tarjeta gráfica, los dispositivos de CD/DVD el teclado y el ratón; guarda la fecha y la hora del sistema; pone una contraseña de seguridad y puede habilitar o inhabilitar algunos programas del sistema.

El menú de la BIOS:



(Fuente)

El remedio para eliminar el virus de la policía es cambiar la secuencia de arranque haciendo que el ordenador arranque desde el USB.
Al introducir el USB directamente nos dirigimos a la página  de Kaspersky para seguir los pasos de como arrancarlo desde el USB.
Primero se comprueba que el USB esté en buen estado, luego al entrar en la página se descargan :


Al descargar estos dos procesos saldrá una venta:



Cuando sale esta ventana hacemos clic en Install



Después de darle a Install y estar instalado hacemos clic en Browse y introducimos uno de los sistemas descargados antes llamado kav_rescue_10 



A continuación le damos a START


Después de cargar aparecerá una ventana:


 Le damos a OK y después reiniciamos el ordenador de forma que al estar encendiendo entramos en la BIOS y programamos el ordenador para que encienda desde el USB ( USB Device) , antes de salir le damos a Save/Exit para guardar y salir, de forma que al terminar este proceso el ordenador arrancará desde Kaspersky, que se trata de un sistema parecido a otro cualquiera para eliminar el virus desde ese sistema y poder arrancar el ordenador de nuevo desde el sistema normal utilizado en el ordenador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario